Compartir:

Competencias que adquirirás cuando acabes el grado

Competencias transversales

Emprendimiento e innovación

  • Conocer y entender la organización de una empresa y las ciencias que rigen su actividad.
  • Capacidad para entender las normas laborales y las relaciones entre la planificación, las estrategias industriales y comerciales, la calidad y el beneficio.

Sostenibilidad y Compromiso Social

  • Conocer y comprender la complejidad de los fenómenos económicos y sociales típicos de la sociedad de bienestar.
  • Capacidad para relacionar el bienestar con la globalización y la sostenibilidad.
  • Alcanzar habilidades para utilizar de forma equilibrada y compatible la técnica, la tecnología, la economía y la sostenibilidad.

Comunicación eficaz oral y escrita

  • Comunicarse de forma oral y escrita con otras personas sobre los resultados del aprendizaje, de la elaboración del pensamiento y de la toma de decisiones.
  • Participar en debates sobre temas de la propia especialidad.

Trabajo en equipo

  • Ser capaz de trabajar como miembro de un equipo interdisciplinario, ya sea como un miembro más o realizando tareas de dirección, con el fin de contribuir a desarrollar proyectos con pragmatismo y sentido de la responsabilidad, asumiendo compromisos teniendo en cuenta los recursos disponibles.

Uso solvente de los recursos de información

  • Gestionar la adquisición, estructuración, análisis y visualización de datos e información en el ámbito de especialidad y valorar de forma crítica los resultados de esta gestión.

Aprendizaje autónomo

  • Detectar deficiencias en el propio conocimiento y superarlas mediante la reflexión crítica y la elección de la mejor actuación para ampliar ese conocimiento.

Tercera lengua

  • Conocer una tercera lengua, preferentemente el inglés, con un nivel adecuado oral y escrito y acorde a las necesidades que tendrán los titulados y tituladas.

Perspectiva de género

  • Conocer y comprender, desde el ámbito de la propia titulación, las desigualdades por razón de sexo y género en la sociedad, e integrar las diversas necesidades y preferencias por razón de sexo y género en el diseño de soluciones y la resolución de problemas.

Competencias generales

Según se especifica en el apartado 3 del anexo de la Orden CIN/353/2009  estas competencias son las siguientes:

  • Diseñar y desarrollar proyectos geomáticos y topográficos.
  • Analizar, registrar y organizar el conocimiento del entorno y de la distribución de la propiedad y utilizar esta información para planeamiento y administración del suelo.
  • Analizar y comprender los problemas de implantación en el terreno de las infraestructuras, construcciones y edificaciones proyectadas y proceder a su implantación.
  • Capacidad para la toma de decisiones, liderazgo, gestión de recursos humanos y dirección de equipos interdisciplinarios relacionados con la información espacial.
  • Determinar, medir, evaluar y representar el terreno, objetos tridimensionales, puntos y trayectorias.
  • Interpretar la información del terreno tanto geográfica como económicamente.
  • Gestión y ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en su ámbito.
  • Planificación, proyección, dirección, ejecución y gestión de procesos de medida, sistemas de información, explotación de imágenes, posicionamiento y navegación; modelización, representación y visualización de la información territorial, tanto por la superficie terrestre como en el fondo marino.
  • Planificación, proyección, dirección, ejecución y gestión de procesos y productos de aplicación en la obra civil y la edificación, en la ingeniería medio ambiental, agronómica, forestal y minera, en el ámbito geomático.
  • Planificación, proyección, dirección, ejecución y gestión de procesos y productos de aplicación en la sociedad de la información, en el ámbito geomático.
  • Planificación, proyección, dirección, ejecución y gestión de procesos y productos de aplicación en catastro y registro, ordenación del territorio y valoración, en el ámbito geomático.

Competencias específicas

Puedes consultar las competencias específicas en el informe de verificación de la titulación.