La Ming Chi University of Technology ofrece 3 plazas para su MCUT Language and Culture Summer Camp en Taipei (Taiwán), del 3 al 12 de julio de 2023 (la MCUT financia toda la estancia excepto los billetes de avión).
Desde la ETSAV nos llega esta oferta para participar en el Blended Intensive Program "Pérdidas de calor en los edificios y sostenibilidad: enfoques locales a los problemas globales", que incluye una estancia en Turín (Italia)
El Centro de Cooperación para el Desarrollo (CCD) de la UPC convoca la decimonovena edición del concurso Imágenes del Sur Global. El objetivo es difundir las diferentes realidades de los lugares en los que se han desarrollado proyectos, promoviendo y reconociendo la participación activa de la comunidad universitaria UPC en los ámbitos de la solidaridad y la cooperación para el desarrollo.
La ONG Ingeniería Sin Fronteras (ISF) ha abierto una bolsa de plazas de voluntariado en el marco de su Programa de Conocimiento de la Realidad (PCR). Se trata de un programa de estancia de unos dos meses en Mozambique, El Salvador o Ecuador, donde el voluntario o voluntaria colabora con las actividades del equipo local y puede conocer la realidad del país al tiempo que participa en proyectos de cooperación al desarrollo que realiza esta entidad.
Entre el 10 y el 22 de abril se organiza un curso sobre construcción con madera dirigido a estudiantes del ámbito de la construcción.
Las estudiantes Nuria Marcé y Estefania Magistrado están en Nepal trabajando en un proyecto de cooperación del programa AWASUKA, financiado por el CCD-UPC.
Un total de 20 estudiantes de la UPC (grado, máster y doctorado) podrán participar, de manera gratuita, en el Festival que tendrá lugar del 29 de junio al 1 de julio en Lisboa. La inscripción finaliza el próximo 15 de marzo
El pasado 13 de marzo nos visitaron un grupo de estudiantado interesado en conocer el grado en Ingeniería en Geoinformación y Geomática #GEGG.
La movilidad SICUE permite realizar parte de los estudios en una universidad española, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil curricular
¿Quieres irte de movilidad? ¿Tienes dudas sobre si hacerlo o no? ¿Quieres conocer qué posibilidades tienes? El próximo 23 de febrero se hará la sesión informativa de los programas de movilidad internacional de la Escuela para el curso académico 2023-2024.
¿Estás cursando el máster universitario en Gestión de la Edificación y quieres participar en el curso 2023-2024 en un interesante programa de movilidad, dónde puedes realizar una estancia en otra universidad y después unas prácticas en el extranjero?
La iniciativa, en la que participarán estudiantes de las nueve universidades europeas que forman part de Unite!, tendrá lugar el próximo miércoles 9 de noviembre de 16 a 18 horas
El próximo jueves día 27 de octubre a las 15 horas en la Sala de Grados de la EPSEB, se realizará una charla para presentar el "Encore project".
Este acuerdo bilateral incluye plazas de movilidad para estudiantado de grado y de máster de la EPSEB y para profesorado
Esta semana nos han visitado las profesoras Anne Uukkivi y Oksana Labanova, de la Universidad de Applied Sciences de Tallin, en Estonia.
Hoy miércoles, día 21 de septiembre, a las 12 horas en el aula 0.5, tendrá lugar una sesión informativa para realizar estancias ERASMUS+ en la University of Applied Sciences (TTK-UAS) de Tallin, en Estonia.
Este encuentro en el que ha participado la UPC, ha sido organizado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) dentro del marco de la Feria EAIE 2022.
UPC-UWM Joint Workshop: An example of interuniversity cooperation
Dentro del marco de la Feria organizada por la "European Association for International Education" en Barcelona, la subdirectora de Internacionalización y jefa de estudios de másteres, Laia Haurie, ha participado en diversas reuniones.
La Escuela organiza sesiones informativas para el estudiantado de movilidad "incoming"