Compartir:

2025-2026 Acreditación del máster universitario en Diagnosis y Técnicas de Intervención en la Edificación

Durante el curso académico 2024-2025 el máster universitario en Diagnosis i Técnicas de Intervención en la Edificación es sometido a un proceso de acreditación externa promovida por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU Catalunya).

A continuación, os detallamos las fases de la acreditación, así como el calendario de la visita del Comité de Evaluación Externa (CAE) y de sus integrantes, los cuales han sido nombrados por AQU Catalunya. Así mismo, también os detallamos los integrantes del Comité de Evaluación Interna (CAI), integrado por personal vinculado con este máster. 

Además, podréis encontrar el acceso directo al informe de acreditación elaborado por el CAI y a la evaluación emitida por AQU Catalunya.

En el marco de la acreditación del máster universitario en Diagnosis y Técnicas de Intervención en la Edificación que se imparte en la EPSEB, y de acuerdo con lo que establece la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU Catalunya) las fases y el calendario que se deben seguir son los siguientes:

  1. Constitución de un Comité de Evaluación Interna del centro (CAI): 17 de abril de 2025
  2. El CAI elabora una memoria (autoinforme), analizando diversos aspectos (6 dimensiones), la mayoría a escala global del centro, pero algunos de manera diferenciada para cada titulación: 12 de junio de 2025
  3. El Gabinete de Planificación, Evaluación y Calidad de la UPC (GPAQ) hace la revisión técnica de la propuesta de autoinforme (documentación y evidencias) y puede solicitar cambios. Fecha de retorno del autoinforme revisado: 19 de junio de 2025
  4. El autoinforme se debe someter a audiencia pública a la comunidad de la EPSEB: del 16 al 22 de septiembre de 2025
  5. Elaboración de la versión definitiva del autoinforme tenendo en cuenta, si procede, las observaciones hechas por el GPAQ, la comunidad universitaria y por el propio CAI: 25 de septiembre de 2025
  6. Aprobación del autoinforme por un órgano de gobierno del centro (Junta de Escuela): 26 de septiembre de 2025
  7. Entrega del documento definitivo al GPAQ de la UPC para su trámite a AQU Catalunya: 30 de septiembre de 2025
  8. El GPAQ envía el autoinforme a AQU Catalunya.
  9. Un Comité de Evaluación Externa (CAE), nombrado por AQU Catalunya, analiza el informe de acreditación y revisa las evidencias.
  10. Visita presencial del CAE a la EPSEB: 3 de diciembre de 2025
  11. La agenda prevista de la visita:

Agenda del 3 de diciembre de 2025

    8.50-9.00: bienvenida institucional (equipo directivo)
    9.00-10.00: entrevista con estudiantado
10.00-11.00: entrevista con el profesorado
11.10-12.00: entrevista con equipo directivo y el CAI 
12.00-12.15: Pausa
12.15-12.45: entrevista con el personal técnico, de gestión y administración y servicios
12.45-13.15: visita a las instalaciones
13.15-15.00: Pausa - almuerzo
15.00-15.30: audiencia abierta
15.30-16.15: entrevista con población egresada
16.15-17.00: entrevista con el colectivo empleadores
17.00-17.30: elaboración de conclusiones (trabajo interno del CAE)
17.30-18.00: conclusiones preliminares y despedida (equipo directivo y CAI)

 

11. El CAE emitirá un informe que hará llegar a AQU Catalunya.
12. Finalmente, y en el momento en el cual legalmente procede, AQU Catalunya, mediante la comisión específica de evaluación de la rama de conocimiento pertinente, emite el informe de acreditación de la titulación.

Los miembros que forman parte del Comité de Evaluación Interna de la EPSEB son: 

Nombre y apellidos Cargo Colectivo
Judit Ramírez Casas Directora PDI
M. Amparo Nuñez Andrés Subdirectora de Calidad, Estrategia y Académica PDI
Antoni Guillamon Grabolosa Subdirector jefe de estudios de Másteres y Postgrados PDI
Susana Morente Gil Jefa de la Unidad Técnica de Gestión del Ámbito de Edificación de Barcelona PDI
Felipe Buill Pozuelo Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental PDI
Laia Haurie Ibarra Departamento de Tecnología de la Arquitectura PDI
Joan Olona Casas Departamento de Tecnología de la Arquitectura PDI
Susana Pavón García Departamento de Tecnología de la Arquitectura PDI
Joan Ramon Rosell Amigó Departamento de Tecnología de la Arquitectura PDI
Carme López Àrboles Jefa del Área de Planificación y Gestión Estudios Grado y Máster PTGAS
Esther Cantos Borràs Técnica del Área de Soporte Institucional y Relaciones Externas PTGAS
Alina Flocència Silva Estudiante del máster universitario en Diagnosis y Técnicas de Intervención en la Edificación Estudiante
Santiago Jiménez Babativa Estudiante del máster universitario en Diagnosis y Técnicas de Intervención en la Edificación Estudiante

Los miembros del Comité de Evaluación Externa encargados de evaluar el máster universitario en Diagnosis y Técnicas de Intervención en la Edificación son los siguientes:

Rol Nombre y apellidos Institución Área de conocimiento
Presidencia Alfonso Cobo Escamilla Universidad Politécnica de Madrid Tecnología de la Edificación
Vocalía académica María Luisa Collado López Universidad Politécnica de Valencia Construcciones Arquitectónicas
Vocalía profesional Eulàlia Moner Ayuntamiento de Salt Arquitecta Técnica
Vocalía estudiantil Teresa Aguilar Carrasco Universidad de Sevilla Grado en Edificación
Secretaría Francisco Joaquín Jiménez González Leukos Arquitectura Metodología de avaluación