Espacio de la candidata a directora de la EPSEB: Judit Ramírez-Casas
Me llamo Judit Ramírez-Casas, soy profesora de materiales de la Escuela (EPSEB) y miembro del departamento de Tecnología de la Arquitectura. Actualmente, soy subdirectora jefa de estudios del grado en Arquitectura Técnica y Edificación y de Estudiantado y hace algo más de veinticinco años que formo parte de esta Escuela, mucho más de treinta si cuento los años de estudio en arquitectura técnica en esta misma Escuela.
Pienso que en la EPSEB tenemos un gran potencial para crecer y prosperar y me he planteado el reto de presentar mi candidatura para hacerlo posible y liderar este cambio de gobernanza.
El equipo que me acompañará en este proyecto es:
- Eloi Coloma, como subdirector jefe de estudios del grado en Arquitectura Técnica y Edificación e Innovación docente.
- Albert Prades, como subdirector jefe de estudios del grado en Ingeniería en Geoinformación y Geomática.
- Antoni Guillamon, como subdirector de estudios de Máster y Postgrados.
- M. Amparo Núñez, como subdirectora de Calidad, Estrategia y Académica.
- Andreu Corominas, como subdirector de Relaciones internacionales, Comunicación e imagen.
- Pendiente, como Secretario académico o Secretaria académica y subdirector o subdirectora de Estudiantado.
A modo de resumen, nuestras propuestas de acción se engloban en cuatro ejes: mejorar la calidad de todos nuestros estudios (grados y másteres), optimizar los espacios y las infraestructuras y potenciar los laboratorios y equipamientos de la Escuela y crear e impulsar nuevos hábitos en el uso de las nuevas tecnologías y en la incorporación de los parámetros medioambientales y de sostenibilidad. Además, potenciar las actividades de investigación y transferencia del conocimiento.
Para empezar a trabajar, escucharemos las inquietudes y sugerencias de todos los colectivos que convivimos en la Escuela (PDI, PTGAS y estudiantado). Queremos que sea un proyecto compartido. Queremos trabajar de forma colaborativa, con discreción pero también con transparencia y con compromiso con las necesidades de todos, creando espacios de diálogo continuo.
El proyecto nos lo hemos planteado con una duración de tres años. Una vez transcurrido este plazo, realizaremos el análisis y la valoración para avanzar en nuevos objetivos o la adaptación de los planteados previamente.

Compartir: