Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio / Vida universitaria / Vocaciones STEAM / Curso 2019-2020

Curso 2019-2020

 

Generación de modelos 3D mediante fotografías

2º cuatrimestre del 2019 y 1º cuatrimestre del 2020

Gen. modelos 3DObtención de modelos 3D a partir de fotografías realizadas con cualquier tipo de cámara digital, incluidas las que se encuentran en los teléfonos móviles, a partir de programas informáticos libres o de acceso permitido.

Se obtiene una nube de puntos en el espacio, con color extraído de las fotografías.

Este taller estuvo a cargo de Felipe Buill Pozuelo y M. Amparo Nuñez Andrés, y se realizó en la EPSEB para la visita de:

  • 22/10/2019 - Escola del Treball
  • 28/11/2019 - Centro Jesús i Maria
  • 10/01/2020 - Instituto Puigverd
  • 18/02/2020 - Escola Santo Angel
  • 20/02/2020 - La Salle

 

Midiendo y dosificando morteros

11/02/2020

Mesurant i dosificant mortersEn el Laboratorio de Materiales de la EPSEB experimentamos cómo se comporta un mortero de tierra, variando las proporciones de sus componentes: aglomerado, árido y agua. Es una actividad experimental, donde el alumno deberá medir, dosificar y amasar morteros.

Este taller se realizó en la EPSEB para la visita de la Salle de Gràcia, y estuvo a cargo de Mª Antonia Navarro Ezquerra, profesora del Dept. de Tecnología de la Arquitectura.



 

Introducción a la geoinformación. Sistemas de información geográfica

17/01/2020

Intr. a la geoinformaciónHoy en día un 70% de la información que utilizamos está geolocalizada. Las herramientas actuales tipo Google Maps nos permiten conocer en tiempo real sucesos o acciones que están pasando dentro o fuera de nuestro entorno. Aprender a utilizar esta información puede ayudarnos en nuestra vida diaria. Con esta actividad, a cargo de M. Mercedes Sanz y Rogelio López se pretendió introducir a los estudiantes en los sistemas de información geográfica y sus diferentes aplicaciones en la sociedad del conocimiento.

Analizar la información geográfica. Comprender cómo podemos realizar mapas inteligentes. Transformar la información en geoinformación.

Este taller se realizó en la EPSEB para la visita del Instituto Escola del Treball de Granollers.

 

En la búsqueda de nuevos materiales que nos protejan del fuego

2º cuatrimestre del 2019 y 1º cuatrimestre del 2020

A la recerca de nous materialsEn el Laboratorio del Fuego de la EPSEB enseñamos los experimentos que hacemos para analizar el comportamiento de los materiales frente al fuego y explicamos las investigaciones que estamos haciendo para desarrollar materiales con un mejor comportamiento en caso de incendio. Vimos cómo actúan los retardantes de llama y qué se puede hacer para proteger los edificios.

Este taller se realizó en la EPSEB para la visita de:

  • 05/11/2019 - Escola Padre Damián  (a cargo de Ana Lacasta Palacio y Laia Haurie Ibarra)
  • 06/11/2019 - Instituto Joanot de Martorell (a cargo de Ana Lacasta Palacio y Laia Haurie Ibarra)
  • 07/11/2019 - Instituto Flos i Calcat (a cargo de Ana Lacasta Palacio y Laia Haurie Ibarra)
  • 10/01/2020 - Instituto de Formació Professional Narcís Monturiol (a cargo de Ana Lacasta Palacio y Laia Haurie Ibarra)