Curso 2016-2017
Visita de la Institución Cultura del CIC
17/05/2017
Esta visita de la Institución Cultura del CIC se realizó con la finalidad de promocionar los estudios que se imparten en nuestra escuela, y estuvo a cargo de Ignacio del Corral Manuel de Villena, Amparo Rubio Cerdà y Ana M. Tapia Gómez, profesores del Dept. de Ingeniería Civil y Ambiental.
Visita del Instituto Joanot Martorell
10/05/2017
Esta visita del Instituto Joanot Martorell se realizó con la finalidad de promocionar los estudios que se imparten en nuestra escuela, y estuvo a cargo de Rogelio López Bravo y Mercedes Sanz Conde, profesores del Dept. de Ingeniería Civil y Ambiental.
Visita de Lestonnac
07/04/2017
Esta visita de Lestonnac se realizó con la finalidad de promocionar los estudios que se imparten en nuestra escuela, y estuvo a cargo de Ana Lacasta Palacio i Alina Avellaneda López, profesoras del Dept. Tecnología de la Arquitectura.
Visita del Instituto Ferran Tallada
05/04/2017
Esta visita del Instituto Ferran Tallada se realizó con la finalidad de promocionar los estudios que se imparten en nuestra escuela, y estuvo a cargo de M. Amparo Rubio Cerdà, profesora del Dept. de Ingeniería Civil y Ambiental.
Visita del Instituto Costa y Llobera
22/03/2017
Aquesta visita del Instituto Costa i Llobera se realizó con la finalidad de promocionar los estudios que se imparten en nuestra escuela, y estuvo a cargo de M. Amparo Nuñez Andrés y Felipe Buill Pozuelo, profesores del Dept. de Ingeniería Civil y Ambiental.
Visita del Instituto Dr. Puigvert
22/03/2017
Esta visita del Instituto Dr. Puigvert se realizó con la finalidad de promocionar los estudios que se imparten en nuestra escuela, y estuvo a cargo de Rogelio López Bravo y Mercedes Sanz Conde, profesores del Dept. de Ingeniería Civil y Ambiental.
Biomateriales para la construcción de edificios: una alternativa renovable y reciclable
2º cuatrimestre del 2017
La preocupación creciente por la sostenibilidad medioambiental está propiciando el desarrollo de nuevos materiales y productos para la construcción basados en recursos renovables. En la conferencia, se hablará de materiales como la madera transparente, las esferas de celulosa o los aislamientos basados en hongos, y se explicarán las investigaciones que se están desarrollando en la Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona (EPSEB ) en este ámbito.
Este taller estuvo a cargo de Ana Lacasta Palacio, y se realizó en la EPSEB para la visita de:
- 16/02/2017 - Instituto Miquel Martí i Pol de Cornellà
- 16/03/2017 - Escola Sagrat Cor - Diputació
Visita de la Escola Stucom y Sant Miquel
22/02/2017
Esta visita de la Escola Stucom y Sant Miquel se realizó con la finalidad de promocionar los estudios que se imparten en nuestra escuela, y estuvo a cargo de Rogelio López Bravo y Mercedes Sanz Conde, profesores del Dept. de Ingeniería Civil y Ambiental.
Visita de la Escola Frederic Mistral
21/02/2017
Esta visita de la Escola Frederic Mistral se realizó con la finalidad de promocionar los estudios que se imparten en nuestra escuela, y estuvo a cargo de Antonia Navarro Ezquerra, profesora del Dept. Tecnología de la Arquitectura.
Visita del IPSE
08/02/2017
Esta visita del IPSE se realizó con la finalidad de promocionar los estudios que se imparten en nuestra escuela, y estuvo a cargo de Ignacio del Corral Manuel de Villena, Amparo Rubio Cerdà y Ana M. Tapia Gómez, profesores del Dept. de Ingeniería Civil y Ambiental.
Visita de La Salle de Gracia
17/01/2017
Esta visita de La Salle de Gracia se realizó con la finalidad de promocionar los estudios que se imparten en nuestra escuela, y estuvo a cargo de Antonia Navarro Ezquerra, profesora del Dept. Tecnología de la Arquitectura.
Visita del Instituto de Les Corts
14/12/2016
Esta visita del Instituto de Les Corts se realizó con la finalidad de promocionar los estudios que se imparten en nuestra escuela, y estuvo a cargo de M. Amparo Nuñez Andrés y Felipe Buill Pozuelo, profesores del Dept. de Ingeniería Civil y Ambiental.
Visita de la Escola Gravi
14/12/2016
Esta visita de la Escola Gravi se realizó con la finalidad de promocionar los estudios que se imparten en nuestra escuela, y estuvo a cargo de Ignacio del Corral Manuel de Villena, Amparo Rubio Cerdà y Ana M. Tapia Gómez, profesores del Dept. de Ingeniería Civil y Ambiental.
Semana de la Ciencia 2016
1º cuatrimestre del 2016
A lo largo de esta Semana de la Ciencia se pudo ver la Tierra desde el Espacio; se pudo hacer una carrera de orientación; unos talleres con Instamaps y Map Creator; se pudieron obtener modelos 3D a partir de fotografías y, además, se pudo disfrutar de la séptima edición de las Jornadas Low Tech.
- 11/11/2016 - Edición de cartografía navegable usando Apps y geolocalización de fotografias y videos sobre mapas online (más información en este enlace
).
- 11/11/2016 - Cartografía on-line: Instamaps. Instamaps es una plataforma web abierta para la creación, diseminación y compartición de mapas en internet. La plataforma incorpora una galería de mapas donde podemos visualizar, compartir y, incluso, descargar los mapas hechos por los usuarios que han sido etiquetados como públicos. Instamaps es una herramienta de uso abierto creada por el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC). Quiere ser una herramienta de transferencia de conocimiento para el empoderamiento de la ciudadanía. Organizado por Rogelio López Bravo, profesor del Dept. de Ingeniería Civil y Ambiental. (Más información en este enlace
).
- 14/11/2016 - El objetivo del taller 'La Tierra vista desde el espacio' es aprender unas nociones básicas sobre imágenes de satélite que nos hagan entender su importancia en la monitorización de la Tierra. El taller tuvo una primer parte donde se mostraban algunas aplicaciones y, posteriormente, los estudiantes en el aula de ordenadores pudo generar imágenes en verdadero color y falso colores a partir de la energía capturada en diferentes partes del espectro electromagnético (más información en este enlace
).
- 16/11/2016 - En el taller de generación de modelos 3D mediante fotografías se pudieron obtener modelos 3D a partir de fotografías realizadas con cualquier tipo de cámara digital, incluidas las que se encuentran en los teléfonos móviles, a partir de programas informáticos libres o de acceso permitido. Se obtiene una nube de puntos en el espacio, con color extraído de las fotografías. Organizado por M. Amparo Nuñez Andrés y Felipe Buill Pozuelo, profesores del Dept. de Ingeniería Civil y Ambiental. (más información en este enlace
).
- En las Jornadas Low Tech, que ya por la séptima edición, presentaron diferentes experiencias que permitieron conocer la tradición de la construcción con madera en la arquitectura japonesa o sobre arquitectura y oficios en Kenia (más información en este enlace).
- 17/11/2016 - Los mapas son un instrumento muy valioso para analizar las dinámicas sociales y económicas propias de la actividad humana. En la actualidad es muy habitual ver muchas páginas web y aplicaciones móviles que tienen en los mapas el sustrato sobre el que referenciar diferentes problemáticas. En este taller de mapas se mostraron ejemplos de este tipo de aplicaciones, empezando por las más sencillas, como Google Maps y Google Earth, y terminando con uno de los softwares técnicos de referencia en el ámbito de los Sistemas de Información Geográfica: ArcGIS for Desktop. Organizado por M. Amparo Nuñez Andrés y Felipe Buill Pozuelo, profesores del Dept. de Ingeniería Civil y Ambiental. (más información en este enlace
).
- 18/11/2016 - La carrera de orientación, la cual tuvo lugar en el campus de la UPC, fue una carrera donde parte de los puntos de paso estaban marcados en el plano y otros tenían que localizar siguiendo las pistas o con el GPS. Organizado por M. Amparo Nuñez Andrés y Felipe Buill Pozuelo, profesores del Dept. de Ingeniería Civil y Ambiental. (más información en este enlace
).
Visita del Instituto Lauro
11/11/2016
Esta visita del Instituto Lauro se realizó con la finalidad de promocionar los estudios que se imparten en nuestra escuela, y estuvo a cargo de Antonia Navarro Ezquerra, profesora del Dept. de Tecnología de la Arquitectura.
Visita del Instituto Miquel Tarradell
04/11/2016
Esta visita del Instituto Miquel Tarradell se realizó con la finalidad de promocionar los estudios que se imparten en nuestra escuela, y estuvo a cargo de Ana Lacasta Palacio y Laia Haurie Ibarra, profesoras del Dept. de Tecnología de la Arquitectura.
Visita del Instituto Escola Municipal del Penedés
26/10/2016
Esta visita del Instituto Escola Municipal del Penedés se realizó con la finalidad de promocionar los estudios que se imparten en nuestra escuela, y estuvo a cargo de Rogelio López Bravo, Amparo Rubio Cerdà y Mercedes Sanz Conde, profesores del Dept. de Ingeniería Civil y Ambiental.