Curso 2020-2021
El recinto de la Escuela Industrial: pasado y presente
19/06/2021
Con motivo del 50º aniversario, la UPC organizó la actividad 'Caminando por la ciudad: descubre Barcelona con mirada politécnica', dirigida al PDI y al PAS de la UPC, y que se desarrolló en el exterior, con un aforo limitado y garantizando las medidas de seguridad sanitarias establecidas.
Este paseo fue guiado por Ramon Graus, profesor del Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas de Comunicación e investigador del I grupo de investigación ACM.
Ciutat Vella: historia y matemáticas en la ciudad
28/05/2021
Con motivo del 50º aniversario, la UPC organizó la actividad 'Caminando por la ciudad: descubre Barcelona con mirada politécnica', dirigida al PDI y al PAS de la UPC, y que se desarrolló en el exterior, con un aforo limitado y garantizando las medidas de seguridad sanitarias establecidas.
Este paseo fue guiado por Pau Mir, profesor del Departamento de Matemáticas e investigador del grupo de investigación en Geometría de Variedades y Aplicaciones (GEOMVAP).
El recinto de la Escuela Industrial: pasado y presente
15/05/2021
Con motivo del 50º aniversario, la UPC organizó la actividad 'Caminando por la ciudad: descubre Barcelona con mirada politécnica', dirigida al PDI y al PAS de la UPC, y que se desarrolló en el exterior, con un aforo limitado y garantizando las medidas de seguridad sanitarias establecidas.
Este paseo fue guiado por Ramon Graus, profesor del Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas de Comunicación e investigador del I grupo de investigación ACM.
Ciutat Vella. Esgrafiados barrocos en Barcelona
14/05/2021
Con motivo del 50º aniversario, la UPC organizó la actividad 'Caminando por la ciudad: descubre Barcelona con mirada politécnica', dirigida al PDI y al PAS de la UPC, y que se desarrolló en el exterior, con un aforo limitado y garantizando las medidas de seguridad sanitarias establecidas.
Este paseo fue guiado por Judith Ramírez, profesora del Departamento de Tecnología de la Arquitectura e investigadora del GICITED.
Cubiertas verdes en Barcelona
13/05/2021
Con motivo del 50º aniversario, la UPC organizó la actividad 'Caminando por la ciudad: descubre Barcelona con mirada politécnica', dirigida al PDI y al PAS de la UPC, y que se desarrolló en el exterior, con un aforo limitado y garantizando las medidas de seguridad sanitarias establecidas.
Este paseo fue guiado por Monsterrat Bosch, profesora del Departamento de Tecnología de la Arquitectura e investigadora del GICITED.
Ciutat Vella: historia y matemáticas en la ciudad
08/05/2021
Con motivo del 50º aniversario, la UPC organizó la actividad 'Caminando por la ciudad: descubre Barcelona con mirada politécnica', dirigida al PDI y al PAS de la UPC, y que se desarrolló en el exterior, con un aforo limitado y garantizando las medidas de seguridad sanitarias establecidas.
Este paseo fue guiado por Pau Mir, profesor del Departamento de Matemáticas e investigador del grupo de investigación en Geometría de Variedades y Aplicaciones (GEOMVAP).
Visita a un edificio de la calle Mallorca
05/2021
Visita al edificio situado en la calle Mallorca 234 de Barcelona (que forma parte del proyecto NEXUS entre la UPC y el CAATEEB) por parte de estudiantado y profesorado de la asignatura "Técnicas de intervención en edificación existente I" del Máster universitario en Diagnosis y Técnicas de Intervención en el Edificación (MUDIATEC)
Conferencia a cargo del Juan Carlos Capilla, arquitecto calculista que nos planteó las diversas intervenciones estructurales planteadas en fase de proyecto para entender la complejidad y las necesidades del programa funcional del edificio a rehabilitar.
Vista Taller a la Fundación Laboral Construcción
28/04/2021
Vista Taller en la Fundación Laboral Construcción, en Badalona durante el día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
El pasado 28 de abril, coincidiendo con el día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, los alumnos de Prevención de Riesgos Laborales del segundo curso del Grado en Arquitectura Técnica y Edificación, visitaron el Centro de Formación de Badalona de la entidad paritaria.
Lucía López, gerente de la Fundación Catalunya, dio la bienvenida y presentó los servicios y actividades de la entidad paritaria a los asistentes, dejando constancia de la importancia del día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo a través de la campaña "Lo más importante: Tu seguridad", con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre la relevancia de la prevención de riesgos laborales entre empresas y profesionales del sector de la construcción.
Durante su intervención, indicó que la Fundación Laboral sigue apostando un año más por la profesionalización del sector a través de una completa oferta formativa caracterizada por la innovación y la adaptación a las necesidades reales del mercado laboral en sus cuatro centros de formación en Badalona, Tarragona, l'Hospitalet de Llobregat y Avinyó. Los representantes de la UPC, Sr. Jaume Guixà y Sr. Miguel Ángel Sáez (docentes), agradecieron la acogida y manifestaron su voluntad de poder continuar en el marco de colaboración entre ambas entidades.
José Luis Mármol, responsable de seguridad y salud, continuó la jornada remarcando los servicios y actividades en el área de la prevención de riesgos laborales de la Fundación Laboral en Catalunya. Posteriormente y en dos grupos, acompañados de técnicos de la entidad, los estudiantes visitaron la sala de EPI's y las instalaciones del centro de prácticas preventivas (video CPP) del centro de formación en Badalona, equipado con los principales elementos de seguridad de una obra, para trabajar sobre riesgos reales y aprender a prevenirlos, donde asimismo pudieron ver y conocer las diferentes protecciones colectivas en obras de edificación. El tercer grupo de estudiantes realizó la visita el 5 de mayo.
Visita de obra en la AV. Joan XXXII (Les Corts)
19 y 22/04/2021
Los alumnos del máster universitario en prevención de riesgos laborales, realizaron un taller con un doble contenido por un lado la parte teórica y por la otra la práctica.
La parte teórica realizada en el aula consistió en analizar y debatir, las dificultades de la gestión en la cuestión preventiva, que puede encontrarse el Técnico de Prevención. La presentación con ejemplos reales a los problemas que puede encontrarse en la Fase de la obra de urbanización y las soluciones a aplicar.
Con la participación de la empresa constructora OPROCAT, nos trasladado a la Av. Joan XXIII (Les Corts) realizando un recorrido por las obras de urbanización y el seguimiento de los trabajos de arquetas, acometidas de conductos de agua, señalización de seguridad, pavimentación y singularidad de la obra en todo su recorrido, con las indicaciones del técnico preventivo de OPROCAT.
Gaudí, el modernismo y el Eixample
22/04/2021
Con motivo del 50º aniversario, la UPC organizó la actividad 'Caminando por la ciudad: descubre Barcelona con mirada politécnica', dirigida al PDI y al PAS de la UPC, y que se desarrolló en el exterior, con un aforo limitado y garantizando las medidas de seguridad sanitarias establecidas.
Este paseo fue guiado por Joan Olona, profesor del Departamento de Tecnología de la Arquitectura.
El recinto de la Escuela Industrial: pasado y presente
17/04/2021
Con motivo del 50º aniversario, la UPC organizó la actividad 'Caminando por la ciudad: descubre Barcelona con mirada politécnica', dirigida al PDI y al PAS de la UPC, y que se desarrolló en el exterior, con un aforo limitado y garantizando las medidas de seguridad sanitarias establecidas.
Este paseo fue guiado por Ramon Graus, profesor del Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas de Comunicación e investigador del I grupo de investigación ACM.
Ciutat Vella. Los esgrafiados de Ciutat Vella de Barcelona
16/04/2021
Con motivo del 50º aniversario, la UPC organizó la actividad 'Caminando por la ciudad: descubre Barcelona con mirada politécnica', dirigida al PDI y al PAS de la UPC, y que se desarrolló en el exterior, con un aforo limitado y garantizando las medidas de seguridad sanitarias establecidas.
Este paseo fue guiado por Judith Ramírez, profesora del Departamento de Tecnología de la Arquitectura e investigadora del GICITED.
Cubiertas verdes en Barcelona
15/04/2021
Con motivo del 50º aniversario, la UPC organizó la actividad 'Caminando por la ciudad: descubre Barcelona con mirada politécnica', dirigida al PDI y al PAS de la UPC, y que se desarrolló en el exterior, con un aforo limitado y garantizando las medidas de seguridad sanitarias establecidas.
Este paseo fue guiado por Monsterrat Bosch, profesora del Departamento de Tecnología de la Arquitectura e investigadora del GICITED.
Gaudí, el modernismo y el Eixample
08/04/2021
Con motivo del 50º aniversario, la UPC organizó la actividad 'Caminando por la ciudad: descubre Barcelona con mirada politécnica', dirigida al PDI y al PAS de la UPC, y que se desarrolló en el exterior, con un aforo limitado y garantizando las medidas de seguridad sanitarias establecidas.
Este paseo fue guiado por Joan Olona, profesor del Departamento de Tecnología de la Arquitectura.
Del Manchester catalán al 22@
25/03/2021
Con motivo del 50º aniversario, la UPC organizó la actividad 'Caminando por la ciudad: descubre Barcelona con mirada politécnica', dirigida al PDI y al PAS de la UPC, y que se desarrolló en el exterior, con un aforo limitado y garantizando las medidas de seguridad sanitarias establecidas.
Este paseo fue guiado por Ricardo Gómez, profesor del Departamento de Tecnología de la Arquitectura e investigador del Grupo Interdisciplinario de Ciencia y Tecnología en la Edificación (GICITED).
"Fotografía: autor Linguamon, fuente Wikimedia Commons"
Barcelona desde la periferia
18/03/2021
Con motivo del 50º aniversario, la UPC organizó la actividad 'Caminando por la ciudad: descubre Barcelona con mirada politécnica', dirigida al PDI y al PAS de la UPC, y que se desarrolló en el exterior, con un aforo limitado y garantizando las medidas de seguridad sanitarias establecidas.
Este paseo fue guiado por Maribel Rosselló, profesora del Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas de Comunicación e investigadora del grupo de investigación ACM.
Ciutat Vella: historia y matemáticas en la ciudad
06/03/2021
Con motivo del 50º aniversario, la UPC organizó la actividad 'Caminando por la ciudad: descubre Barcelona con mirada politécnica', dirigida al PDI y al PAS de la UPC, y que se desarrolló en el exterior, con un aforo limitado y garantizando las medidas de seguridad sanitarias establecidas.
Este paseo fue guiado por Pau Mir, profesor del Departamento de Matemáticas e investigador del grupo de investigación en Geometría de Variedades y Aplicaciones (GEOMVAP).
Profesoras de la EPSEB realizan visita técnica en el proyecto Europeo Knowood.
28/09/2020
La visita técnica se realizó en un edificio en construcción de madera en Sabadell. Esta visita se enmarca dentro del proyecto Europeo Knowledge Alliance for Mid and Tall Sustainable Wooden Buildings (KnoWood), financiado por el programa Erasmus + para la Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas y que cuenta con la participación de 11 entidades de 5 países diferentes: Canadá, Dinamarca, España, Lituania y Reino Unido.
Los objetivos específicos del proyecto son:
- Buscar estratègicamente a que nivell se planifica e implementa el diseño, la construcción y la gestión sostenibles de edificios de altuqa media y alta en los países socios.
- Educar grupos objetivos clave (estudiantes, profesores, artesanos, emprenedores) en el campo de la sostenibilidad y de los problemas globales emergentes en la construcción.
- Desarrollar e implementar eso nuevos módulos transdisciplinarios estratégicos que satisfagan las necessidades del mercado y cumplan los retos futuros del diseño y la construcción sostenibles de edificiis de madera de altura media ay alta.
- Mejorar las competencias de los estudiantes y profesores en la resolución de problemas y en el trabajo en equipo, el pensamiento innovador, la motivación y la gestión de proyectos mediante el aprendizaje basado en proyectos y orientado a negocios.
- Garantizar un conocimientos abierto de los resultados del proyecto a grupos objetivos locales, nacionales, de la UE y transnacionales.