Olimpiada "Ingeniería en la edificación: construyendo con ingenio"

El objetivo de la presente Olimpiada “INGENIERÍA EN LA EDIFICACIÓN: Construyendo con Ingenio” es la promoción de la cultura científica, de la tecnología y de la innovación, entre el alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior y de Grado Medio de Edificación y Obra Civil y de Electricidad y Electrónica, en el ámbito de la Ingeniería en la Edificación, con objeto de despertar vocaciones entre los y las escolares.
Esta Olimpiada propone el desarrollo de un proyecto de Construcción Sostenible, con el que se busca fomentar la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente, a la vez que se descubre y aprende a valorar la contribución de la ciencia y la tecnología, así como a comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos.
La puesta en valor de los proyectos desarrollados se concibe como una instancia más de aprendizaje y no representa un juicio crítico sobre el conocimiento del estudiantado o la labor del/ de la docente.
¿Quieres participar?
Los equipos estarán constituidos por un mínimo de dos alumnos o alumnas y un máximo de cinco. Además, para entrar en la competición, cada equipo deberá estar acompañado por un profesor o profesora coordinador/a del proyecto; su misión será guiar a los alumnos y alumnas durante la competición. El tutor o tutora no será contado como integrante del equipo y podrá guiar más de un equipo.
A nivel autonómico (semifinales) se elegirá un proyecto ganador (finalista) en cada categoría (ESO, Bachillerato, CFGS y CFGM) que recibirá un premio.
Los proyectos ganadores de cada categoría se presentarán en la final estatal.
- A nivel autonómico el premio para el equipo finalista de cada categoría será por un valor de 250 €.
- A nivel estatal el premio para el equipo ganador de cada categoría será de 1000 €.
No olvides que el equipo se ha de inscribir
Formulario de inscripción (abierto del 15 de febrero al 1 de marzo)
Información de apoyo para la elaboración de las propuestas
- VÍDEO.- Herramientas de trabajo
- VÍDEO.- Isla de Calor
- VÍDEO.- Eficiencia energética, ventilación y climatización
- VÍDEO.- Materiales
- VÍDEO.- Gestión del agua
- VÍDEO.- Energías renovables I
- VÍDEO.- Energías renovables II
- VÍDEO.- Energías renovables III
Información de apoyo para la elaboración de las propuestas de la I Olimpiada:
- VÍDEO.- Herramientas de trabajo
- VÍDEO.- Isla de Calor
- VÍDEO.- Eficiencia energética, ventilación y climatización
- VÍDEO.- Materiales
- VÍDEO.- Gestión del agua
- VÍDEO.- Energías renovables I
- VÍDEO.- Energías renovables II
- VÍDEO.- Energías renovables III
Organización
Olimpiada organizada por la Conferencia de Directores de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación (CODATIE) con la colaboración de las universidades catalanas que imparten el grado en Arquitectura Técnica y Edificación:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Con el patrocinio de