Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio / Vida universitaria / Conferencias y ponencias / Curso 2019-2020

Curso 2019-2020

 

Hèlix Docencia e Investigación

15/06/2020

2019 - ACTIG.PNGEl dia 15 de junio, a las 17 horas tuvo lugar de manera virtual la ultima sesión de los debates de geoinformación que organiza la ACTIG (Associació Catalana de Tecnologies de la Informació Geospacial)

 

 

 

 

Nuevos paradigmas en las organizaciones

Del 23/04/2020 al 14/05/2020

Dentro de las actividades de la asignatura de Habilidades Directivas de la EPSEB, se hizo un debate sobre "Nuevos paradigmas en las organizaciones".

El moderador del debate fue el estudiantado de la asignatura. Estuvo abierto a toda la comunidad universitaria de manera gratuita.

Esta fue la programación:

Día 23 de abril: ¿Que puede aportar una organización feliz?

Invitados:

  • Lidia Alonso, Consultora de Bienestar Organizacional y Chief Happiness Officer. Autora del libro Happiness ... Qué ???
  • Pedro Galván es fundador de sefelizahora.com, dirfel.com y awardsofhappiness.com.

Día 30 de abril: Habilidades necesarias en esta época

Invitadas:

  • Camu Planas, Coach y emprendedora
  • Olga de Vega, Comunicadora y emprendedora social

Día 7 de mayo: ¿Cómo podemos cambiar la historia que tenemos escrita

Invitados:

  • Xano Ríos, Experto en Inteligencia Emocional Aplicada
  • Carolina Lehockay, Psicóloga, Coaching Ontológico.

Día 14 de mayo: El propósito de vida

Invitados:

  • Daniela Flores, fundadora y promotora del centro Tantra Spiritual Fitness
  • Adrian Jauregui, empresario y emprendedor.

 

Ciclo de conferencias: técnicA

Del 11 al 13/03/2020

TécnicA es un ciclo de conferencias organizadas con el doble objetivo de proporcionar referentes femeninos en el ámbito de las titulaciones de la EPSEB y dar a conocer proyectos profesionales de interés para toda la comunidad.

Este año 2020, cuatro mujeres arquitectos técnicas e ingenieras en geomática nos presentaron sus trabajos y obras de referencia. Unas obras punteras en las diferentes especialidades y que quieren ser un estímulo para los estudiantes.

Programa:
11 de marzo, miércoles, 12h
Gestión integral de proyectos cartográficos en el Área Metropolitana de Barcelona.
Montserrat Monteagudo, Ingeniera en Geomática y Topografía. Jefa de la sección de cartografía del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

11 de marzo, miércoles, 15h
Cómo diseñar y construir edificios para una economía circular?
Anna Queralt, Arquitecta técnica. Engagement Manager - Circular Design a Ellen MacArthur Foundation, UK.

12 de marzo, jueves, 11 h
La Borda: un edificio singular.
Gemma Rius, Arquitecta técnica, Dirección de ejecución de obras en Arrevolt Cooperativa.

13 de marzo, viernes, 12h
Gestión del mantenimiento de un edificio medieval de uso museístico.
Yolanda Granel, Arquitecta técnica. Jefe de mantenimiento en la Fundación Museo Picasso de Barcelona.

Más información en este folleto. 

 

Ciclo de conferencias dirigidas a los estudiantes de Construcción III 

2º cuatrimestre del 2019 y 1º cuatrimestre del 2020

En este cuatrimestre los profesores de la asignatura de "Construcción III" organizaron cuatro conferencias:

  • 02 de octubre de 2019: Madera, a cargo de Sinto Pallé Pedescoll, ingeniero industrial de la empresa Arquitectura con Madera Pallars, SL
  • 13 de noviembre de 2019: Siliconas estructurales, a cargo de Ignacio Rocabert, arquitecto de la empresa GET, SL
  • 11 de diciembre de 2019: Encofrados, a cargo de Marta Recasens de la empresa Encofrados Alsina
  • 04 de marzo de 2020: Madera, a cargo de Sinto Pallé Pedescoll, ingeniero industrial de la empresa Arquitectura con Madera Pallars, SL

 

Puede ser un ecologista, una persona que se titula en la EPSEB?

11/11/2019

Esta actividad se desarrolló el día 11 de noviembre en la Sala de Actos de la EPSEB y el ponente fue el señor Enric Aulí Mellado, que ha sido presentado por el profesor Jordi Vilajosana Crusell. Esta conferencia se realizó dentro de la 24ª Semana de la Ciencia.

El ecologismo no es una alternativa que intenta contrarrestar actuaciones de las profesiones. Tampoco consiste en reparar lo que otros estropean. El ecologismo se basa en la idea de que el espíritu de la naturaleza es el espíritu universal (Platón). Si actuamos con esta idea todas las acciones serán armónicas con el medio ambiente.

Expusimos el caso de los trascendentalistas americanos (Emerson, Thoreau), que recuperaron la idea del espíritu universal asociado a la naturaleza. Veremos cómo nacieron de su mano los primeros movimientos ecologistas (Sierra Club, parques naturales, comunidades utópicas ...) el siglo XIX.

Expusimos el caso de los trascendentalistas americanos (Emerson, Thoreau), que recuperaron la idea del espíritu universal asociado a la naturaleza. Veremos cómo nacieron de su mano los primeros movimientos ecologistas (Sierra Club, parques naturales, comunidades utópicas ...) del siglo XIX.