Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio / Estudios / Grado en Ingeniería en Geoinformación y Geomática / Salidas profesionales y prácticas en empresa

Salidas profesionales y prácticas en empresa

Prácticas en empresa

Cada día es más necesario acreditar experiencia, además de un buen expediente académico, para poder acceder al ejercicio profesional. Es por ello, que podrás completar tu formación haciendo prácticas en una empresa o institución a través de los convenios de cooperación educativa.

Las prácticas son una actividad de naturaleza formativa que permite a los estudiantes aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica. Esto favorece la adquisición de competencias, prepara para el ejercicio de actividades profesionales, facilita la empleabilidad y fomenta la capacidad innovadora. Se trata de una experiencia única que te permitirá conocer de primera mano tu futuro entorno profesional antes de terminar los estudios.

En la EPSEB tendrás acceso a una bolsa de prácticas donde inscribirte en las ofertas que las empresas hacen para nuestro estudiantado. El curso pasado se firmaron más de 400 convenios de prácticas.

Un anuncio en la web de la EPSEB llevó a Alba Alarcón, estudiante del grado en Ingeniería en Geoinformación y Geomática (antiguo Ingeniería en Geomática y Topografía), a hacer prácticas en el Área Metropolitana de Barcelona. "Trabajamos muy a pie de calle, hacemos levantamientos topográficos de zonas públicas: calles, plazas o parques, para poder realizar futuras obras de mejora", explica y afirma que "hacer prácticas es la mejor manera de entrar en el mundo laboral y ensanchar los horizontes, cualquier estudiante debería hacerlo".

 ¿Alguien pensaría que detrás del Google Maps, hay topógrafos? 

Alba Alarcón

Salidas profesionales

Con el título de Graduado en Ingeniería en Geoinformación y Geomática adquirirás las bases teóricas y técnicas necesarias propias del sector de la ingeniería geomática. Podrás desarrollar tu carrera profesional en:

    • Empresas proveedoras de soluciones basadas en la geoinformación (terrestre, aérea o por satélite) y de valor añadido sobre geoinformación masiva (big data) y para aplicaciones móviles.
    • Empresas de diseño, establecimiento y gestión de sistemas de información geográfica (SIG).
    • Empresas constructoras, de proyectos de ingeniería civil y de topografía.
    • Organismos públicos; institutos cartográficos, ayuntamientos, departamentos técnicos de consejerías y ministerios, etc.
    • El estudio de variables medioambientales y la medida de recursos terrestres y marítimos, orientados al planeamientos del desarrollo urbano, rural y regional.
    • La adquisición de datos del territorio en la forma de levantamientos topográficos, arquitectónicos, arqueológicos, así como replanteamientos y mediciones vinculadas a la construcción en obra civil y edificación.
    • Gestión, ordenación, valoración, administración y peritaje de la propiedad urbana y rural.

Además, este grado te habilita para el ejercicio de la profesión regulada de ingeniero/a técnic /a en topografía.